Mostrando entradas con la etiqueta [Saga] Caballeros Templarios-A.Ossorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta [Saga] Caballeros Templarios-A.Ossorio. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de agosto de 2011

La noche de las gaviotas



La noche de las gaviotas
The Night of the Sea Gulls / I cavalieri della morte / La chevauchée des morts-vivants / Night of the Death Cult / Das Blutgericht der reitenden Leichen
España 1976
Duración: 89 min
Idioma: Español
Color: Color
Director: Amando de Ossorio
Guión: Amando de Ossorio
Actores:Víctor Petit ... Dr. Henry Stein
María Kosty ... Joan Stein
Sandra Mozarowsky ... Lucy
José Antonio Calvo ... Teddy
Julie James ... Tilda Flanagan
Javier de Rivera ... Doctor
Susana Estrada ... Chica sacrificada al principio



Sinopsis: S.XIV. Un matrimonio de viaje hacia su nueva residencia se pierde por el camino durante la noche y se cruzan con un grupo de caballeros templarios.



Al momento matan al hombre y a la mujer la secuestran y se la llevan a su castillo. Una vez allí la mujer es atada en un altar situado enfrente del ídolo que veneran los caballeros, un ídolo en forma de sapo gigante terrorífico y sin dudarlo es sacrificada en su honor extrayéndole el corazón y depositándolo en la boca abierta del ídolo para seguidamente empezar todos los caballeros templarios a beber la sangre del cuerpo de la mujer y después descuartizar el cuerpo y dejarlo de comida para los cangrejos.



S.XX. El Dr. Henry Stein junto con su esposa Joan llegan a un pequeño pueblo costero que parece haberse perdido en el tiempo para sustituir al anterior médico que antes de partir le advierte a Stein de que no haga preguntas y no se entrometa con nada de lo que vea por el pueblo.



Ya la primera noche la recién llegada pareja empieza a notar que algo pasa, de primeras Joan acoge en su casa a Teddy, un tullido que las gentes del pueblo no dejan de apedrear, pegar y martirizar como se les ocurra y que le pide asilo ya que tiene miedo de pasar la noche al raso, una vez dormidos el matrimonio Joan se despierta por los gritos de las gaviotas y extrañada despierta a su marido ya que por la noche las gaviotas no vuelan (?) y de fondo se empiezan a sonar unas campanas y un extraño cantico, como Joan se asusta mucho Henry decide ir a investigar con lo que Joan muerta de miedo no quiere quedarse sola y lo acompañara. Al llegar a la playa encuentran una procesión de mujeres todas vestidas de negro que el matrimonio asimila como alguna antigua superstición de los lugareños y vuelven a casa a dormir tranquilamente, si se hubieran quedado hubieran visto como la comitiva ataba a una joven a unas piedras cercanas a la playa y salían despavoridas y al poco ver llegar por la orilla montados en sus terroríficos caballos a los resucitados caballeros templarios, coger a la chica y llevársela a su castillo para realizar su sangriento ritual.



Al día siguiente el médico y su mujer intentaran entablar relaciones con la gente del pueblo pero estos se muestran de lo más huraños simplemente una chica, Lucy, hablara con ellos y se trasladara a su casa como sirvienta. Ya por la noche se volverá a repetir los gritos de las gaviotas, los canticos y la procesión maldita, los caballeros y otra víctima que será llevada al castillo y allí ofrecida en sacrificio al satánico ídolo.





En la tercera noche en el pueblo todo cambiara, esta noche la víctima elegida para el sacrificio será Lucy y el Dr. Stein no estará dispuesto a que eso ocurra e impide que se lleven a la chica, lo que provocara la cólera de los Caballeros templarios...



Comentario: Cuarta entrega de los caballeros templarios de Ossorio y con esta la última parte. Como las anteriores no tendrá relación con ninguna de ellas más que los mencionados templarios y alguna similitud argumental o de personajes.



El argumento de esta entrega se nota más trabajado que el del film anterior y se agradece, el prólogo inicial es digno de mención ya que recuerda gratamente a los prólogos que nos tenía acostumbrados la Hammer, un prólogo que en su justa medida cuenta ya con sangre y un desmembramiento. La película empieza con fuerza y ya nos da una ligera idea de lo que podemos esperar del resto, pero -algunas veces hay un pero- es que teniendo un guion consistente se le puede achacar que el ritmo se llega a hacer lento y un poco pesado, porque nosotros como espectadores sabemos lo que está ocurriendo pero los personajes principales como el Dr. Stein no y es que tenemos que esperar que el personaje lo descubra todo para llegar a un punto donde empezar a descubrir nosotros como espectadores a dónde conduce toda la trama argumental.



También quiero remarcaros que en esta entrega a diferencia de la anterior los actores son creíbles, no parecen una parodia sin sentido como por ejemplo de un científico visto en el film anterior y no tiene diálogos absurdos y sin sentido y aprovecha como he dicho más arriba parecido de personajes como el de Teddy, que sería Murdo en "El ataque de los muertos sin ojos", un personaje que José Antonio Calvo borda en su interpretación.



Otro elemento a tener en consideración seria el aspecto musical del film con unas pocas notas que serían repetidas varias veces en las escenas claves del film pero que resultan de lo más efectivas y como no, el aspecto de los caballeros templarios que siguen teniendo el mismo aspecto terrífico de las anteriores, que los podemos apreciar con unos excelentes primeros planos del rostro de los resucitados y ver esos rostros momificados y sin ojos moverse en busca de sus víctimas.



Un más que digno final para esta Orden Sangrienta de Caballeros templarios que de momento y tras muchos años siguen esperando a que alguien reclame su despertar sangriento de nuevo.











sábado, 13 de agosto de 2011

El Buque Maldito



El Buque Maldito
Ghost Ships of the Blind Dead / The Blind Dead 3 / La nave maledetta / Das Geisterschiff der schwimmenden Leichen
España 1974
Duración: 89 min
Idioma: Español
Color: Color
Director: Amando de Ossorio
Guión: Amando de Ossorio
Actores: Maria Perschy ... Lillian
Jack Taylor ... Howard Tucker
Bárbara Rey ... Noemi
Carlos Lemos ... Profesor Grüber
Manuel de Blas ... Sergio
Blanca Estrada ... Kathy



Sinopsis: Al finalizar una sesión de fotos, una de las chicas, Noemí, presiona a la fotógrafa y encargada Lillian, que le diga si sabe algo de su amiga Kathy, ya que hace un mes que no sabe nada de ella y sospecha que Lillian esconde algo que podría ayudar a esclarecer que le ha ocurrido. A regañadientes Lillian le presentara a Howard y le explicaran que su amiga esta junto con una actriz en una lancha en medio del océano a la deriva intencionadamente para poder rescatarlas y de esta manera promocionar las lanchas que fabrica la empresa de Howard.
Sin quererlo las dos chicas se verán envueltas por un banco de niebla y dentro del aparece un antiguo galeón bastante desvencijado. La compañera de Kathy sube al viejo galeón para pasar la noche. Al día siguiente al ver que su compañero no ha vuelto Kathy decide ir a buscarla pero lo único que encontrara en el barco son unos caballeros templarios resucitados que la atrapan y la introducen en las entrañas del galeón.



Al ver que no dan señales de vida las dos chicas Howard decide organizar una partida de búsqueda que se compondrá del propio Howard, de Lillian, Sergio, mano derecha de Howard, Noemí y también se verán acompañados por el profesor Grüber, que ha oído hablar de la extraña niebla y del barco que navega dentro de ella.



El grupo topa con la niebla y con el barco y al subir a él no encuentran rastro de las dos chicas excepto el bolso de una de ellas. El profesor Grüber les cuenta la leyenda del barco y de sus diabólicos pasajeros…



Comentario: Tercera entrega que abordaría Ossorio con sus caballeros templarios y esta vez abandona las tierras peninsulares para embarcarnos junto con estos caballeros en el “Holandes Errante” en lo que de momento no es lo mejor de la saga.



La idea en si es buena pero el producto final no tanto, Ossorio en esta entrega peca de falta de crear un guion que contenga un ritmo bastante más dinámico ya que la primera parte del film se basa prácticamente en la búsqueda de Noemí, el encuentro del barco con las dos chicas y la posterior búsqueda por parte del productor, una segunda parte en la que el grupo está en el barco y un poco más y se mueren de aburrimiento y una tercera y última parte en la que realmente se puede disfrutar de la presencia de los templarios pero sin excederse ya que la presencia sangre y muertes en la película se echa en falta.



Además todo sazonado con una serie de circunstancias y diálogos que a veces están rayando lo absurdo como el profesor Grüber realizando una especie de exorcismo para ahuyentar a los templarios sedientos de sangre diciéndoles que “vuelvan al averno de donde han surgido” y no sabes si realmente tienes que reírte o sentir pavor o cuando Noemí desaparece por el ataque de los caballeros templarios y al día siguiente ninguno de sus compañeros la echa en falta, como si nunca hubiese existido, la falta de recursos en la trama viene ayudada por unos actores que desde luego no es que fueran a matarse interpretando y es que la falta de ganas o el exceso en alguno de ellos según se mire hace que el conjunto se resienta notablemente.



Pero no todo va a ser malo y si en algo gana es en la puesta en escena de los caballeros templarios que han ganado en imagen ya que se les puede ver más nítidamente la cara y su aspecto sigue resultando el de un cadáver andante espeluznante y la ambientación del interior del galeón también está muy logrado ya que el juego de luces, sombras y decoración te hacen creer en el estado de un antiguo galeón que ha estado surcando los mares los últimos 500 años( y no son pocos) y logran crear la atmosfera necesaria de suspense que necesita el film, pero aquí se debía fulminar todo el presupuesto porque los primeros planos del galeón hace que se note en demasía el tamaño real de la maqueta.



Puedo entender que el fantasterror español siempre ha estado en la línea de producciones de Serie-B y que esta estaría rozando el no llegar casi a serlo, pero sigo pensando que el mayor fallo de todos viene de la poca consistencia que tiene la historia.



Y para acabar un poco de leyenda asociada a la trama del film, El Holandés Errante:

"La leyenda del holandés errante tiene su origen allá por el siglo XVII. La historia narra como un capitán llamado Hendrik van Decken, de gran ambición y escasos escrúpulos, partió de Ámsterdam hacia las Indias Orientales con el objetivo de hacer fortuna. Mientras trataba de doblar el Cabo de Buena Esperanza se vio atrapado por una dura tormenta que dañó seriamente su barco. Es aquí cuando la leyenda empieza a entremezclarse con la historia; cuentan que en medio de esta tormenta, y con el barco a punto de zozobrar, el diablo se apareció al capitán Hendrik tentándolo a desafiar la voluntad de Dios y dirigir su barco al centro mismo de la tormenta. El capitán aceptó el reto recibiendo así la maldición del Todopoderoso: Su barco y él, convertidos en espectros, estarían condenados a vagar sin rumbo por los mares hasta el fin de los tiempos."



También hay otra versión más uncut, escoger la que más os guste:

"La historia del Holandés Errante habla de un tal capitán Van der Decken, cuya nave fue atrapada en una terrible tormenta cuando doblaba el cabo de Buena Esperanza. Los pasajeros, aterrorizados, rogaron a Van der Decken que se refugiara en un puerto seguro o que, por lo menos, arriara velas a intentara capear el temporal, pero el enloquecido capitán se rió de sus súplicas y, atándose al timón, comenzó a cantar canciones sacrílegas. La tripulación también se alarmó por la conducta de su capitán e intentó hacerse con el control de la nave, pero el intento de motín fue sofocado cuando Van der Decken arrojó a su líder por la borda, mientras los aterrorizados pasajeros y la tripulación se encomendaban a Dios.

En respuesta a sus plegarias las nubes se abrieron y una luz incandescente iluminó el castillo de proa, revelando una figura gloriosa que según algunos, era el Espíritu Santo, mientras otros dijeron que era Dios. La figura se enfrentó con Van der Decken y le dijo que, ya que disfrutaba con los sufrimientos ajenos, de ahora en adelante sería condenado a recorrer el océano eternamente, siempre en medio de una tempestad, y provocaría la muerte de todos aquellos que le vieran. Su único alimento sería hierro al rojo vivo, su única bebida la hiel, y su única compañía el grumete, a quien le crecerían cuernos en la cabeza y tendría las fauces de un tigre y la piel de una lija. Sin embargo, con estas palabras la visión desapareció, y con ella todos los pasajeros y tripulantes. Van der Decken y el grumete quedaron abandonados a su destino."


miércoles, 29 de septiembre de 2010

El ataque de los muertos sin ojos



El ataque de los muertos sin ojos
Return of the Blind Dead
España 1972
Duración: 87 min
Idioma: Español
Color: Color
Director: Amando de Ossorio
Guión: Amando de Ossorio
Actores: Tony Kendall ... Jack Marlowe
Fernando Sancho ... Alcalde Duncan
Esperanza Roy ... Vivian
Frank Braña ... Dacosta
José Canalejas ... Murdo
Loreta Tovar ... Monica
Ramón Lillo ... Bert
Lone Fleming ... Amalia
José Thelman ... Juan - novio de Monica
Juan Cazalilla ... Gobernador



Sinopsis: Bouzano, siglo 13. Las buenas gentes de este pequeño pueblecito en Portugal, han conseguido reducir a todos los caballeros templarios de la Abadía cercana al pueblo y se preparan para quemarlos por actos de brujería pero uno de los caballeros jura que se vengaran y antes de quemarlos en la pira les queman los ojos por si algún día vuelven no puedan encontrar el camino hacia el pueblo. Seguidamente proceden a quemarlos.



500 años después… el pueblo se prepara para las fiestas locales donde celebran su victoria contra los Caballeros de Oriente. Murdo el tonto del pueblo es apedreado por los niños hasta que llega Monica y su novio y consiguen alejarlos del pobre Murdo, este último sale del pueblo dirección a la Abadía.



Para la celebración el alcalde de Bouzano ha contratado una empresa especialista en fuegos artificiales y llega para encargarse del tema Jack Marlow, técnico en fuegos artificiales y ex militar, este se reúne con el alcalde Duncan, su novia Vivian y el ayudante del alcalde, Dacosta. Pronto descubriremos que Vivian y Jack se conocían anteriormente y habían mantenido una relación amorosa que parecen dispuestos a retomar, cosa que al alcalde no le gusta y decide escarmentar a Jack tan pronto termine la fiesta.



Una vez a anochecido y todo el pueblo está en la plaza celebrando las fiestas, Murdo ha llegado a las ruinas de la antigua Abadía y mosqueado como esta por como lo tratan sus vecinos, decide vengarse y para ello sacrifica a una joven a la que mantenía prisionera y escondida en el lugar. Una vez realizado el sacrificio y derramada la sangre sobre la tierra de tan impío lugar los cadáveres de los antiguos caballeros se alzan de sus tumbas y se dirigen hacia el pueblo a llevar a cabo su venganza.



Una larga y sangrienta noche acaba de comenzar…



Comentario: Debido al éxito del film anterior “La noche del terror ciego” para el cine de fantástico y terror español, brindo la oportunidad a Ossorio de rodar una segunda película de los Caballeros Templarios de Oriente o como simplemente son llamados Los Caballeros de Oriente. Es curioso el detalle de que en la que tendría que ser la primera secuela del film antes mencionado la historia no continua sino todo lo contrario es más bien un volver a empezar de nuevo con prácticamente la misma base de la trama –léase los Caballeros- pero con algunos cambios significativos.



El pueblo donde acontecen los hechos a cambiado ligeramente de nombre, de Berzano ha pasado a llamarse Bouzano , la época en la que transcurren los actos satánicos o de brujería de los templarios y su posterior castigo por parte de las gentes del pueblo se han trasladado un siglo hacia delante y el numero de víctimas y personajes asediados por parte de los resucitados templarios es mucho mayor y sus víctimas no resucitan para continuar con la labor de asesinar a la pobre gente del pueblo.



La historia y el ritmo del film ganan y incluso se podría decir que inspiro una historia tan buena años después del maestro Carpenter como “La niebla” ( The Fog - John Carpenter 1980) ya que la similitud entre ambas sobre todo el asedio que sufren los protagonistas en la iglesia ya que los motivos no son bien los mismos sí que guardan un cierto parecido, aunque también hay que reconocer que algún punto de la película carece de sentido como por ejemplo por que les queman los ojos a los templarios si unos minutos después los van a quemar del todo con la consiguiente pregunta ¿es que cuando alguien arde en una pira no se le queman los ojos? Y otra cuestión sería como es que Murdo al que todos llaman el tonto del pueblo y además sufre de alguna deficiencia física puede llegar a secuestrar a una chica joven que se lo tendría que poner difícil, atarla y llevarla hasta la Abadía él solo?. Dejando las dudas aparte, este buen hacer también es de agradecer a los actores que aunque no todos estén a la misma altura interpretativa sí que es remarcable el papel de Fernando Sancho como el Alcalde Duncan o José Canalejas en su papel de Murdo, para mí los dos mejores del film.



Y nada más me queda remarcar que la estética de los templarios que tan bien funciono anteriormente vuelve sin variar para nada, algunos cuerpos son totalmente esqueléticos, otros aun conservan parte de su carne y siguen teniendo ese aura oscura y terrorífica que les confiere el haber estado enterrados durante 500 años, se podría llegar a decir que su aspecto son el de las momias y incluso esta vez podemos ver el físico que tienen los caballos debajo de los atuendos que los cubren y son realmente sobrenaturales, están a la altura de los seres que los montan.

Una película para descubrir un poco más del fantasterror ibérico y en la que sobre todo no falta sangre. Disfrutadla.

miércoles, 28 de julio de 2010

La noche del terror ciego



La noche del terror ciego
Tombs of the blind dead
España | Portugal 1970
Duración: 92 min
Idioma: Español
Color: Color
Director: Amando de Ossorio
Guión: Amando de Ossorio / Jesús Navarro Carrión
Actores: Lone Fleming ... Betty Turner
César Burner ... Roger Whelan
María Elena Arpón ... Virginia Blanco (como Helen Harp)
José Thelman ... Pedro Candal (como Joseph Thelman )
Rufino Inglés ... Inspector Oliveira
Verónica Llimera ... Nina
Simón Arriaga ... Portero Morgue
Francisco Sanz ... Prof. Candal (bibliotecario)
Juan Cortés ... Juez de instrucción



Sinopsis: Bette que hace poco tiempo que ha llegado a Lisboa por motivos trabajo, se encuentra descansando en un hotel y decide ir a bañarse a la piscina, allí se encuentra con Virginia, una antigua amiga de juventud con la que compartía habitación en un internado. Tras una breve charla se presenta Roger un “amigo” de Virginia y les propone que al día siguiente vayan los tres a pasar unos días a un Parador de turismo, Bette de seguida acepta y empieza a provocar celos en Virginia.



En la tarde del día siguiente los tres parten en tren hacia su destino y en el camino Roger empieza a congeniar con Bette, Virginia en un ataque de celos en parte por Roger y en parte por una relación que en su momento hubo entre ella y Bette, decide saltar del tren en su paso por un prado y alejarse de ellos. En su bajada forzosa y para no pasar la noche a la intemperie se dirige a una abadía abandonada y semiderruida. Una vez allí y entrada ya la noche Virginia empieza a oír unos extraños sonidos, lo que no sabe es que unos Templarios enterrados en la abadía salen cada noche de sus tumbas y buscan sangre fresca con la que poder alimentarse, tras descubrirlo ya será muy tarde para ella.



Roger y Bette que han pasado la noche en el Parador, están intranquilos y deciden ir a buscar a su amiga pero no parece haber mucha gente dispuesta a ayudarlos. Una vez conseguidos unos caballos, se dirigirán hacia donde vieron a su amiga por última vez y acaban por llegar a la abadía, pero en vez de encontrar a su amiga lo que encuentran es a la policía que les comunica que han encontrado el cadáver de su amiga.



Los dos amigos no están convencidos de la causa de la muerte de Virginia y deciden investigar por su cuenta. Descubrirán un oscuro secreto relacionado con unos Caballeros Templarios y tendrán que luchar por su propia vida….



Comentario: Con la noche del terror ciego comienzo una nueva saga, la de los Templarios de Amando Ossorio y me sirve de paso para inaugurar una nueva categoría dentro del Blog, la del Terror español.

Amando de Ossorio, es un director gallego influenciado por el cine de terror y que tiene ganas de ofrecer algo distinto dentro de este género, al menos en lo que se refiere al cine hecho en nuestras tierras por aquella época (1970), y ciertamente lo logra.



El ambiente del film está entre el thriller policiaco, que nos asegura el suspense, una atmosfera sugerentemente gótica y oscura en Berzano y en los caballeros y ese toque erótico que acompañaba a las películas de la época y por no faltar, no falta ni la influencia del “giallo” (mirad la escena en la que en un pasillo lleno de maniquíes donde trabaja Bette, este está iluminado con una luz roja intermitente, que bien podría ser una escena filmada por Bava).



La trama del film en algún momento llega a perder fuerza e incluso se nos puede llegar a hacer un poco pesado pero todo tiene su recompensa y esta la obtenemos del resto que nos ofrece el film, sangre, terror y unos caballeros de aspecto tenebroso que ansían más la sangre que la carne de sus víctimas y que no sabría definir exactamente si son zombies, vampiros, las dos cosas al mismo tiempo o catalogarlos como sobrenaturales ya que su maldición o condición viene dada por un conjuro de brujería para obtener la vida eterna.



Los Caballeros de Oriente, son en sí lo mejor del film en varios aspectos, a nivel de maquillaje, sencillamente impresionante de la mano de José Luis Campos, que creo unas figuras cadavéricas con vestimentas andrajosas como corresponde a los años transcurridos en su no-muerte, dándoles un aspecto realmente aterrador y sinónimo de muerte , en la historia remarcar dos aspectos : uno en el origen de la maldición, mediante un flasback podemos ver como al volver a nuestras tierras se trajeron con ellos la cruz de los antiguos egipcios y tras varios rituales de brujeria son excomulgados por la iglesia y el segundo ligado al primero, que tras ser ajusticiados por las gentes del pueblo y colgados de los arboles, los cuervos les arrancan los ojos y he aquí el motivo de su ceguera, pero no es esto lo realmente interesante si no como solucionan el que puedan perseguir a sus víctimas si no las pueden ver y es que siguen el sonido y es que son capaces de escuchar el sonido de tu propio corazón.



Para acabar, como curiosidad comentaros que en el film en ningún momento son llamados como Templarios sino como Los Caballeros de Oriente y esto junto con que la cruz que también fue escogida la cruz de la vida egipcia, es debido a que Ossorio temía represalias por parte de la censura si se malinterpretaba como un ataque a las ideas religiosas predominantes en aquella época.